Disfrutar de las comidas de forma saludable

Se entiende por alimentación saludable aquella que lleva a cabo cada individuo al ingerir alimentos que le permitan cubrir sus necesidades nutricionales a lo largo de todas las etapas de su vida, desde la infancia hasta que envejece, para así mantener la buena salud.

A través de los alimentos, el organismo es capaz de obtener las múltiples vitaminas, minerales, sustancias y nutrientes que requiere para llevar a cabo sus funciones vitales, actividades diarias y prevenir numerosas enfermedades y afecciones.

Mantener una dieta saludable

La dieta mediterránea es considerada la mejor de todas, ya que está constituida por una variedad de productos naturales que logran proveer los requerimientos nutricionales que el ser humano necesita a diario y prevenir enfermedades, todo de forma deliciosa.

Es importante destacar que las dietas no deben funcionar de forma excluyente. Por el contrario, es necesario que involucren la mayor cantidad de alimentos que merezcan ser consumidos de forma balanceada, con el propósito de mantener la buena salud y un peso estable. Establecer un buen equilibrio es la clave, ya que todos los alimentos son necesarios para que el organismo lleve a cabo sus funciones a la perfección.

La importancia de una comida saludable

Se ha evidenciado en diversas oportunidades a través de estudios, que consumir una comida saludable y equilibrada logra reducir la obesidad y diversas enfermedades, tales como cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, diabetes, osteoporosis y algunos tipos de cáncer.

Los nutrientes más importantes

  • Carbohidratos: aportan energía.
  • Proteínas: proveen de energía y son fundamentales para promover el crecimiento y restaurar todos los tejidos del cuerpo.
  • Grasas: fuente muy concentrada de energía que sirve como medio para transportar diversas vitaminas esenciales.
  • Vitaminas y minerales: mantienen el cuerpo sano y en funcionamiento.

Aunque no está clasificada como un nutriente, la fibra también desempeña una función fundamental, ya que mantiene saludable el sistema digestivo, además de ayudar a controlar los niveles de colesterol en sangre.

¿Qué alimentos deben formar parte de una dieta balanceada?

Para lograr un buen equilibrio, es necesario tener en cuenta los cinco grupos principales de alimentos que deben ser incluidos en la dieta diaria:

  • Los almidones como el pan, las pastas, las papas y el arroz.
  • Frutas y verduras.
  • La leche y demás productos lácteos.
  • La carne, el pescado, los huevos, los granos, así como otras fuentes no lácteas de proteínas.
  • Los alimentos que pueden proveer grasa saludable o azúcar.

Es importante que cada persona tenga en cuenta sus requerimientos específicos, los cuales varían de acuerdo a su edad, sexo, talla, así como la actividad física que desarrolla, y si padece de alguna enfermedad.

Además es necesario seguir una serie de hábitos saludables, como hacer ejercicio, evitar el estrés, consumir suficiente agua, evitar las sustancias nocivas y descansar lo suficiente.

Tampoco se trata de dejar de comer los alimentos según el gusto de cada quien, a pesar de que estos no sean tan saludables. Solo debe tenerse cuidado de ajustarlos y no abusar de su ingesta, de manera que no exceda la proporción de alimentos saludables que se consumen en la dieta diaria.